Toda actividad en locales de interior al público, está muy cuestionada ante los peligros reales de contagios. Derivando en cierres temporales, limitaciones de horarios y aforos que repercuten muchísimo en la economía.
Esta realidad se prevé será duradera hasta no erradicar un virus todavía muy desconocido y en contínua mutación como se nos anuncia frecuentemente en los medios de comunicación.
Posiblemente el virus seguirá siendo una amenaza aún con las vacunas, debido a la problemática que implica su disponibilidad, idoneidad y administración, para conseguir inmunidades de grupo o rebaño suficientes en los períodos necesarios.
Las medidas habituales: mascarillas, higiene de manos y distancia social, resultan efectivas pero insuficientes ante la diversidad de comportamientos sociales que inciden en la propagación del virus. Máxime ante una posible relajación sobres dichos comportamientos, resultado de conductas inapropiadas que deriven de saberse vacunado y sentirse “inmune” , sin la certeza absoluta de no ser transmisor desconociendo además la situación del prójimo, vacunado o no y su estado inmunológico. Esta situación podrá generar una incertidumbre permanente
Para compensar esto y cuantas casuisticas puedan aparecer relacionadas con la aparición de nuevos virus o amenazas y ante la necesidad de propiciar el mayor nivel de seguridad en los locales de publica concurrencia en interiores, será necesario implementar medidas complementarias (de momento voluntarias),en el propio local, dirigidas a conseguir las mejores condiciones ambientales posibles tanto en aire como en superficie. Medidas que por otro lado contribuirán muy positivamente en la salud contra otros patógenos ya conocidos como virus de gripe y gastroenteritis, bacterias, alérgenos, etc.
Medidas oficiles recomendadas:
Las autoridades sanitarias hasta la fecha y dentro de un marco reconocido de cierto desconocimiento del virus, han recomendado lo siguiente:
- Ventilación frecuente natural o mecánica para renovar el aire del interior por el del exterior, al objeto de mantener unos niveles de CO2 “presuntamente” indicativos de poca contaminación del interior. Esta medida sirve para reducir una posible carga vírica asociada al nivel de CO2 pero no implica que aun con una concentración de CO2 aceptable, no existan virus en formato aerosol o depositados superficialmente (Sobre los que no se actuaría con solo ventilar) con lo cual resulta ser una medida paliativa sin garantías confiables.
- Purificadores de aire que retendrían patógenos del aire en sus filtros (Hepa) tras varios ciclos de filtrado durante horas. Estos equipos solo retendrán virus cuando pasen por el filtro junto con el aire circundante. La purificación, como la ventilación, tampoco actúan en superficies en las que las ultimas informaciones es que pueden permanecer durante días según el material en que se depositen.
Solo la suma de los distintos tratamientos ambientales autorizados y asumibles, conseguirán rebajar los contagios y paliar sus consecuencias.
Wellisair

Wellisair representa la mas moderna tecnología para una desinfección completa e integral (aire y superficies) con mecanismos propios de la naturaleza.
El purificador de aire Wellisair, genera radicales hidroxilos (OH) que son el oxidante natural más importante en la química troposférica. Siendo vital en la eliminación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano en la naturaleza.
Mediante el efecto llamado ·explosión respiratoria” se producen una serie de reacciones en cadena que eliminan rápidamente los microorganismos patógenos en áreas entre 50/60 m2 (180m3) de manera continuada.
WELLISAIR ES ACTUALMENTE LA MEJOR SOLUCIÓN DE LAS POSIBLES ASUMIBLES.
- Mata el 99% de los virus, bacterias, hongos y esporas de una manera constante accediendo a ellos por toda la superficie.
- Actúa de manera permanente en presencia de personas sin ningún peligro ya que los radicales hidroxilo neutros son inocuos para animales, personas y plantas.
- Utiliza un biocida autorizado, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), contenido en un cartucho, de una autonomía de tres meses aproximadamente con funcionamiento continuo. El nivel de producto queda reflejado en un indicador luminoso en el propio equipo.
- Dispone de sensor ambiental para estimación del nivel de concentración de impurezas en el ambiente.
- Puede reducir el nivel de CO2 a valores aceptables (según el flujo de personas y otros aportes ambientales) pero en caso de no rebajarse sustancialmente su actuación más importante consiste en que estará eliminado los patógenos que más preocupan mineralizándolos o convirtiéndolos en agua.
- Filtra partículas <0,1 micras aproximadamente. Los virus suelen tener 0,3 micras.
- Consume 3,6 w/hora
- .Dispone de un bajo nivel de ruido < 28dB,
- Cubre una superficie entre 50/60m2.
Wellsair, reúne el mayor numero de requisitos de una máquina confiable para desinfección y purificación de ambientes, muy por encima de otras opciones como la ventilación, la purificación ambiental. las lámparas UVC o el ozono ya que todas ellas tienen carencias o inconvenientes respecto de Wellisair, como por ejemplo:
La ventilación natural y mecánica, puede resultar incompleta, salvo que se diseñe conforme reglamento RITE lo que implica un costo relevante. No actúa sobre superficies y en muchos casos implica la pérdida de confort climático al introducir aire frio del exterior.
Las lámparas UVC requieren extremar la seguridad en presencia de personas ante las cuales en ningún caso pueden estar funcionando. No actúa sobre superficies en zonas de sombra.
Los purificadores de aire retienen en sus filtros la carga patógena del aire circundante que son capaces de absorver. Tampo actúan en superficies.
El ozono tiene grandes propiedades como desinfectante en aire y superficies pero no puede ser aplicado en presencia de personas en las concentraciones optimas para hacer tareas de desinfección.
Wellisair actúa en todo su campo de acción de manera continua, atacando microorganismos allá donde se encuentren.

Que funcione en presencia de personas es el mejor método para atacar virus que se van aportando por personas transmisoras mientras éstas concurren por desconocimiento o de manera irresponsable con personas sanas.
Su aplicación no afecta a la climatización del habitáculo y genera una sana sensación de aire fresco.
Wellisair purifica y desinfecta también grandes superficies


El equiopo K7 de Wellisair purifica y desinfecta en una superficie de 300m2 o 1.000 m3.
Su formato casette a techo permite una sencilla y estética integración en cualquier ambiente.
Utiliza tambien cartuchos de peróxido de hirdrógeno de 3 meses de duración a funcionamiento continuo.
Permite el complemento de un sistema de automatización optimizando los horarios de funcionamiento y los períodos y circunstancias de uso, asociado incluso con un sensor de CO2 para que actúe sobre concentraciones elevadas de CO2 o según otros criterios.
Próximo lanzamiento Wellisair para ascensores

SISTEMA DE AUTOMATIZACION
Los purificadores pueden integarse en un sistema de automatización capaz de gestionar hasta 160 dispositivos de implantación inalámbrica, capaz de alcanzar coberturas de radio de hasta 2 kms. en campo abierto, disminuyendo notablemente los costos de instalación.
Dispone de 10 escenarios y 100 reglas domóticas para organizar el funcionamiento de cualquier dispositivo e integrar la gestión de iluminación, climatización, control de temperatura, riego, sistema de seguridad contra robo, detección de incendios y cámaras de vigilancia.
PERMITE POR TANTO CON UN SOLO SISTEMA, CONTROLAR DESDE UNA APP O INTERFACE A PC MULTITUD DE FUNCIONES

Un teclado en lugar visible, indica la concentración de CO2, temperatura, humedad relativa del aire en el interior del establecimiento, aseverando la calidad ambiental del mismo y generando confianza en la clientela. Implementando así un valor añadido al establecimiento.
CERTIFICACIONES WELLISAIR
Wellisair es un producto de patente española y pese a su corta edad, está presente en países destacados como Estados Unidos, Francia, Alemania, Corea del Sur, China
Pese a ser un producto novedoso, wellisair dispone de multitud de certificaciones y ensayos en las que se asevera su idoneidad para eliminar virus, bacterias, hongos y esporas.
- Certificado CE
- Certificado CEM
- Certificado seguridad baja tensión.
- Informe actuacion radicales hidroxilo.
- Informe eficiencia en bacterias.
- Informe eficiencia en compuestos orgánicos.
- Informe eficiencia en virus coxackievirus.
- Informe eficiencia en virus influenza.
- Informe eficiencia rotavirus.
- Informe eficienca en virus sinticial húmedo.
- Informe eficiencia en virus sinticial seco.
- Informe eficiencia en virus cov
- Certificado eficiencia en virus sinticial.
- Certificado eficiencia en virus coxachievirus
- Informe eficiencia contra bacteria Klebsiella pneumoniae.
- Informe eficiencia contra bacterias Salmonella & Klebsiella & SARM.
- Informe eficiencia contra bacteria Staphylococcus Aureus Resistente a la Meticilina.
- Informe eficiencia contra virus VRS (Virus Sincitial Respiratorio Humano).
- Eficiencia contra Compuestos orgánicos Volátiles (COVs). Desodorización.
- Estudio en Instituto Enseñanza Media IES CASTELLAR.
- Estudio en Instituto Enseñanza Media IES CASTELLAR. (Traduccion del ingles)
- Informe test report Hospital de Guang Zhou.
- Informe test report Universidad de Gangwon (Corea del Sur)
- Instalaciones de referencia.
- 8 puntos fuertes de wellisair
- Comparativa otras tecnologías.